Accede a la Universidad española con tu título de Bachillerato de Guinea Ecuatorial
Gestionamos con máximo cuidado tus trámites académicos
¿Qué significa homologar un título en un país extranjero?
Homologar: ¿Qué significa?
Homologar un título extranjero significa otorgarle una validez oficial en España. Es decir, si has finalizado unos estudios en el extranjero y deseas que sean válidos y equivalentes a los estudios en España, deberás realizar el proceso de Homologación de tu título.

Homologación de Título
de Bachillerato extranjero
El Título de Bachillerato se otorga tras la superación de los 12 años de escolarización (ESO + 1º y 2º de Bachillerato).
El trámite de homologación del Título de Bachillerato es obligatorio para estudiantes extranjeros que deseen acceder a la Universidad española.
⮕ Excepción: Los estudiantes que hayan finalizado sus estudios en cualquier país de Europa, China o sean del IB no necesitan homologar su título.
A continuación, veamos lo más importante a tener en cuenta en el trámite de homologación de tu Título de Bachillerato…

¿Qué título tengo que tener homologado para acceder a la Universidad española?
Si quieres acceder a la Universidad española deberás tener homologado, o haber iniciado el trámite de homologación, de tu título equivalente al BACHILLERATO español.
El proceso de homologación se inicia presentando la solicitud ante el Consulado Español del país de origen o ante el Ministerio de Educación en Madrid.
Junto con la solicitud, deberá presentarse la tasa pagada y la documentación académica exigida.
⮕ Iniciado el proceso de homologación, te darán un comprobante llamado VOLANTE de homologación. ¡Es muy importante!. Este documento te servirá para inscribirte a las PCE (Exámenes de Acceso a la Universidad) y hacer la preinscripción universitaria.
- Título o diploma oficial: acredita la superación completa de los estudios (y exámenes) finales correspondientes.
- Expedientes académicos de los 3 últimos cursos superados: este documento deberá indicar las asignaturas estudiadas, las calificaciones obtenidas y los años académicos en que se realizaron.
La legalización de un documento permite verificar o reconocer la firma de la autoridad educativa que expidió el documento original.
Asimismo, deberás legalizar tu título dependiendo del país donde se ha expedido el documento:
- Estados miembros de la UE, Suiza o signatarios del Acuerdo sobre el E.E.E (Noruega, Islandia y Liechtenstein): No necesitan legalización.
- Países que han suscrito el Convenio de la Haya: Es suficiente con la legalización única o “apostilla” emitida por las autoridades competentes del país de origen.
- El resto de países: Deberán legalizarse por vía diplomática.
El trámite de Homologación se da por finalizado cuando recibes la «Credencial de Homologación». Dicho documento indica que la homologación fue concedida. Recibirás una notificación que te dirá dónde y cuándo recogerla.
El plazo para la resolución de los expedientes de Homologación de Títulos de Bachillerato suele durar alrededor de 6 meses aproximadamente. Tienes que tener en cuenta que los plazos empiezan a contar desde que el expediente esté 100% completo. Por ello, debes tener mucho cuidado en cumplimentar perfectamente tu solicitud y adjuntar toda la documentación correctamente.